Sheinbaum celebra “primer paso” de España en reconocer la “injusticia” de la Conquista

Ciudad de México. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dedicó gran parte de su conferencia matutina de este viernes 31 de octubre en Palacio Nacional a comentar la inauguración de la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. Historias tejidas” en el Instituto Cervantes de Madrid.

El evento ha marcado un hito en la relación bilateral tras las declaraciones del Ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares.

La mandataria mexicana expresó su satisfacción y reconocimiento ante las palabras del Ministro español durante la inauguración del proyecto binacional. El Canciller Albares destacó las profundas relaciones personales y humanas entre ambos países, citando a los 180 mil españoles residentes en México y los 40 mil mexicanos en España, y mencionó la concesión de los Premios Princesa de Asturias a la fotógrafa mexicana Gabriela Iturbide y al Museo Nacional de Antropología de México.

Sin embargo, el punto más relevante fue su mención a la Conquista, al reconocer y lamentar el “dolor e injusticia” hacia los pueblos originarios en la historia compartida.

El Ministro declaró que “hubo injusticia, justo es reconocerlo hoy y justo es lamentarlo… no podemos ni negarla ni olvidarla.”

La Presidenta Sheinbaum reaccionó destacando la importancia de este gesto, afirmando que es “la primera vez que una autoridad del Gobierno español habla de lamentar la injusticia”.

“Es muy interesante la participación del Canciller español en la inauguración de esa exposición, que creo que vale mucho la pena por lo que hemos estado mencionando aquí, de que es indispensable el reconocimiento de España de lo que significó la llamada Conquista en México”, sentenció Sheinbaum.

La Presidenta calificó el gesto como un “primer paso” y reiteró la postura de su gobierno sobre el valor de la reconciliación histórica: “el perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos”. Finalizó su intervención dando la “enhorabuena por este primer paso” del Canciller en el reconocimiento, “particularmente en este año de la mujer indígena”.

Mujeres del maíz y del cosmos

En el marco de esta exposición que realza el papel de la mujer en las culturas indígenas mexicanas, la Presidenta Sheinbaum leyó un fragmento del prólogo que escribió para el libro “Mujeres del maíz y del cosmos: arte indígena de antes y de ahora”.

“La Conquista no fue un encuentro entre iguales. Fue un proceso brutal, de violencia, imposición y despojo… Las mujeres indígenas sufrieron especialmente ese embate: fueron silenciadas, desplazadas, violentadas. Sin embargo, resistieron.”

El prólogo también subraya que la exposición celebra el arte indígena como “forma de resistencia y de renacimiento” y concluye con un llamado a la acción: “Honrar este legado implica reconocer los abusos del pasado y combatir las desigualdades del presente… erradicarlos es un deber ético si aspiramos a un mundo verdaderamente justo.”