Repunte de operativos migratorios en LA, tras aval de Suprema Corte a detenciones al azar

Los Ángeles, California. El Consulado General de México en Los Ángeles alertó este lunes sobre un incremento en los operativos migratorios en el área, tras la decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos de levantar la orden que prohibía a los agentes migratorios realizar detenciones basadas en criterios como raza, etnicidad o lenguaje.

La Corte validó la reanudación de revisiones e interrogatorios al azar a ciudadanos, hecho que, según los demandantes, constituían acciones de abierta discriminación y perfilamiento racial, prohibidos por la Constitución.

El Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, informó que al quedar sin efecto la orden de alejamiento, dictada en emergencia por jueces federales y rechazada por la Suprema Corte reabrirá la puerta a operativos colectivos que disminuyeron momentáneamente.

Advirtió que el Consulado estará atento a los acontecimientos y mantendrá informada a la comunidad.

Solo 3 por ciento de los mexicanos detenidos ha sido liberado

Cifras del Consulado dan cuenta que del 6 de junio al 7 de septiembre pasado, el personal consular ha entrevistado a 750 personas detenidas (655 hombres y 95 mujeres), lo que revela una sobrerrepresentación masculina de 87 por ciento.

Del total de detenidos, 220 personas (29 por ciento) ya han sido deportadas, mientras que 22 , esto es 3 por ciento han logrado ser liberadas, ya sea por cambio de opinión de las autoridades o por haber cubierto una fianza judicial.

Los principales lugares de detención fueron negociaciones de lavados de autos y personas que al salir de prisión, ya los esperaban para proceder a su deportación. La agencia que llevó a cabo estas prácticas fue predominantemente la Patrulla Fronteriza, no el ICE.

Sobre el primer informe de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el cónsul González Gutiérrez mencionó el refuerzo de la atención consular, la operación de la línea telefónica migrante, la contratación de abogados y la simplificación de trámites.

Así, durante el primer año de gobierno, se otorgaron 4.7 millones de servicios consulares, se ofrecieron 116 mil servicios de protección a personas mexicanas y la línea telefónica de apoyo consular recibió 139 mil llamadas.

Respecto a la doble nacionalidad, la demanda de servicios se ha disparado con un aumento del 150 por ciento en la expedición de actas de nacimiento en comparación con el año anterior, lo que ha llevado a una saturación en las citas, aunque se están tomando medidas para reducir el tiempo de espera.

Desangelado festejo patrio

Finalmente, las tradicionales Fiestas Patrias de Independencia en Los Ángeles seguirán en pie, a diferencia de otras ciudades como Chicago o Sacramento que han decidido suspenderlas.

El Cónsul General enfatizó que las autoridades locales y los comités organizadores han decidido continuar con los festejos, que incluyen el Grito de Independencia , que se llevará a cabo el sábado 13 de septiembre por la noche y el desfile conmemorativo el domingo 14 de septiembre.

El Consulado mantendrá protocolos de seguridad y difundirá mensajes de acompañamiento a la comunidad, recomendando a cada persona informarse para decidir su participación.

Además, se ofrecerán servicios de Consulado sobre Ruedas en Bell Gardens, Huntington Park y Baldwin Park del 8 al 13 de septiembre, entre otras fechas. El 13 de septiembre también habrá una jornada de documentación y registro civil en la sede consular.