Se anuncia un nuevo Premio Nobel de la Paz… 970 mil euros; el premio por la traición al pueblo venezolano, el financiamiento para su guerra sucia y el costo de arrastrarse vulgarmente frente al Imperio… la verdad qué poco dinero vale esa tal Corina y una vez más, me pongo a pensar: mientras algunos se alarman o celebran, una pregunta crucial me surge: ¿realmente importa este galardón?
La historia reciente nos da una respuesta demoledora: el Nobel de la Paz no es un faro de moralidad, sino demasiadas veces un instrumento político que blanquea crímenes y reescribe las biografías de los verdugos. Al genocidio en Gaza no lo van a invisibilizar.
Basta hacer un repaso, no de los olvidados, sino de los “galardonados”. Se lo dieron a Barack Obama en 2009, quien luego presidió ocho años de guerras ininterrumpidas donde tropas estadounidenses combatieron en Afganistán, Irak y Siria, dejando un rastro de dolor y destrucción.
Recuento que duele
Se lo otorgaron en 2020 a Abiy Ahmed, de Etiopía, quien poco después desplegó una ofensiva brutal en la región de Tigray. Los combates dejaron miles de muertos y la ONU describió una “destrucción desoladora”, un eufemismo para la masacre que su gobierno orquestó.
¿Y cómo olvidar a Henry Kissinger en 1973? El arquitecto de los bombardeos secretos en Camboya y el apoyo decidido a sangrientas dictaduras militares en América Latina, recibió el máximo honor a la “paz” mientras su maquinaria de guerra trituraba vidas.
La birmana Aung San Suu Kyi, una vez icono de la democracia, recibió el Nobel en 1991. Años después, desde el poder, “olvidó” su discurso de derechos humanos y guardó un silencio cómplice ante el genocidio que el ejército de su país perpetró contra la minoría musulmana rohingya, según documentó Naciones Unidas.
Y en este circo macabro, surge la figura de María Corina Machado. ¿Premiarán a quien, como gran traidora a la causa soberana de los pueblos, celebró y abogó por leyes que endurecen el criminal bloqueo económico contra el pueblo de Venezuela? Sería la consagración de un premio que no premia la paz, sino la sumisión.
Dinero a la “galardonada”
¿Y qué hay del dinero? Sí, el premio no es solo una medalla. Para 2025, el galardón viene acompañado de una bolsa de 11 millones de coronas suecas, equivalentes a más de 950 mil euros. Es una recompensa millonaria que, en manos de figuras controvertidas, se convierte en un financiamiento opaco para sus agendas o, como mínimo, en un pago por su alineamiento geopolítico repugnante.
Mientras este espectáculo continúa, la pregunta urgente es: ¿por qué permitimos que un comité elitista y oscuro distraiga nuestra atención? Mientras se debate quién recibirá este premio desprestigiado, los verdaderos llamados a la acción siguen esperando.
¿Dónde están las convocatorias masivas para exigir el castigo a los genocidas en Gaza? ¿Dónde la presión imparable para levantar el bloqueo criminal contra Cuba y Venezuela? ¿Dónde las marchas multitudinarias para parar el horror en Haití?
Es hora de desenmascarar este teatro. El verdadero activismo por la paz no se consume en debates sobre un trofeo manchado de sangre mentíras y traición. Se construye en las calles, en la solidaridad internacional inquebrantable y en la denuncia incansable de los poderosos.
Farsa
Gandhi, el apóstol de la no violencia, nunca lo recibió. Su exclusión es el sello definitivo de la farsa. No caigamos en su juego. Desviemos la mirada del escenario y pongámosla en las trincheras de la lucha real. Nuestra energía debe ir dirigida a don realmente importa; a exigir justicia para los pueblos oprimidos, no a validar un premio que, demasiadas veces, debería llamarse Nobel de la Guerra.
La paz no se premia, se construye. Y se construye en la lucha.
NobelDeLaGuerra #Desprestigiado #JusticiaParaGaza #FueraBloqueoDeCubaYVenezuela

Formación Académica:
2013-2015 Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos, Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Economía. Aprobada con Mención Honorífica. Cédula Profesional 13050403
2006-2007 Seminario Técnico Profesional como Responsable de Explotación Agrícola en Agricultura Orgánica “Brevet Professionnel Responsable D’Éxploitation Agricole en Agriculture Biologique” Le Rheu, Ile et Vilaine, Francia.
1997-2001 Licenciatura en Economia, Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Economía. Obteniendo la Presea al Mérito Académico Ignacio Manuel Altamirano. Título Profesional de la Licenciatura en Economía, con promedio general de 9.6 y Cédula Profesional 8192756
1996-1999 Licenciatura en Relaciones Internacionales, Universidad Hispano Mexicana, Naucalpan. 1999 Presentación de la Tesis “Crisis Financieras Internacionales, Estudio de un caso Hong Kong 1997″ para obtener el Título Profesional de Licenciada en Relaciones Internacionales, aprobada con Mención Honorífica.
1992-1994 Preparatoria Área Económico Administrativa en la Universidad Hispano Mexicana. Campus Lomas Verdes, Naucalpan.
Desde 1994 hasta la fecha he participado en diversos cursos, congresos, programas, seminarios, talleres, conferencias, coloquios de Medio Ambiente, Derechos Humanos, permacultura, eco aldeas y asentamientos humanos sustentables, violencia y equidad de género, corrección de estilo, declamación, oratoria, arte, desarrollo de la Infancia, alfabetización, por mencionar algunos.
Experiencia Laboral
2024 – Asesora Externa
2023 Conductora del programa de temas ambientales “Te Quiero Verde” en el medio digital “Comunicadoresmx”.
2022-2023 Coordinadora de Asuntos Indígenas en el Ayuntamiento de Zinacantepec.
2019-2021 Cuarta Regidora del Municipio de Zinacantepec, Estado de México. Presidenta de las Comisiones Edilicias de Educación, Asuntos Indigenas y Derechos Humanos. Secretaria de la Comisión de Medio Ambiente.
2015-2018 Socia Fundadora de Uber Toluca, primera empresaria en adquirir autos amigables con el medio ambiente (PRIUS Híbridos).
2013-2015 Asesora externa en Empresa de liderazgo y entrenamientos de desarrollo personal “Ingeniería de lo Imposible”, Estado de México, Ciudad de México y America Latina.
2008-2013 Empresa propia de hotelería tipo Glamping y alimentación ecológica “Du jardin à l’assiette La Fondita du Chemin” en Ambon, Francia, empresa sustentable acorde con la “Agenda 21”.
2005-2006 Asistente en la producción y comercialización de productos de hortaliza derivados de la Agricultura Orgánica en la empresa GAEC de Gorre-Menez en Lopheret, Finistère Francia.
2001-2002 Asistente de lengua extranjera en el Lycée Du Léon, Landivisieau, Finistère Francia, Programa de intercambio entre la SEP y el Ministerio de Educación
de Francia.
2000-2018 Diseñadora y creadora de textiles artesanales, fabricación y comercialización a nivel nacional e internacional.
1996-1999 Profesora de Español e Inglés en la « Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial No.52 Dr. Jaime Torres Bodet ».
Vida Partidista:
Verano 2024 Curso de Inducción al Buen Gobierno de la 4T del INFP
2 de julio 2024 Representante propietaria de la Casilla Especial en en el Consulado de México en París del partido morena.
2023-2024 Creación de Comités de Defensa de la 4T en Europa, organización y promoción del voto presencial en los 23 Consulados de México en EEUU, Canadá y Europa, del voto por correo y del voto electrónico, Redacción del Manifiesto Somos 4T Exterior, Diario de Viajes de #LaClauditaDelExterior, Organizadora del Encuentro Europeo de Claudistas por la defensa de la 4T en Basilea, Suiza; Campaña “1500 votos presenciales son de Claudia” en Madrid y París, activación de lazos con partidos progresistas en Europa como La France Insoumise, el PC, el Partido Verde Ecologista, El Partido Obrero Independiente de Francia, Podemos de España, el BSW de Alemania.
2023 Activista de morena en Canadá en apoyo a la candidatura a la gobernatura de la Mtra. Delfina Gomez Alvarez promoviendo el voto de los mexiquenses radicados en EEUU y Canadá. Apoyo en el Consulado de México en Montreal.
2022 Activista del Movimiento en Defensa de la 4T promocionando la Revocación del Mandato.
2021 Colaboradora en la iniciativa morena verde con Pedro Alvarez Icaza.
Octubre 2019 Presidenta de la Asamblea Distrital para elegir Diputados Federales
del Distrito 2 de San Luis Potosí.
2017-2018 Representante Propietaria de morena ante la Junta del INE, Distrito Federal 40 en el proceso para Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales.
2018 Promotora de la Consulta Nacional Nuevo Aeropuerto, participación de la población con el movimiento “Yo prefiero el lago”.
2018 Candidata de morena para diputada local plurinominal mas votada en la Asamblea Distrital Local 36 de los municipios de Zinacantepec y Toluca.
Febrero 2018 Presidenta de la Asamblea Distrital para elegir a los Diputados Federales del Distrito 40 y Secretaria de la Asamblea Municipal para obtener la. planilla del Ayuntamiento de Zinacantepec.
2016-2017 Representante de morena ante la Junta del IEEM, Distrito Local 36 en el proceso para Gobernador del Estado de México.
2015 Promotora voluntaria del voto de los ciudadanos a favor de los candidatos de morena en el Distrito Federal 40, Estado de México.
2014 Apoyo en la fundación de morena en el municipio de Zinacantepec y Toluca como participante y Movilizadora en una de las 30 Asambleas realizadas durante 2013.
Me he desempeñado con entusiasmo, convicción y honestidad para lograr la Cuarta Transformación; no solo en el municipio de Zinacantepec, sino en todo el país y recientemente en Europa y Canadá. A pesar de nunca antes haber estado afiliada a ningún partido, hoy me siento muy contenta de que la democracia se haya logrado a nivel federal con el partido que encabeza nuestro presidente de la República, mismo que encuentra a la mejor sucesora con el triunfo de la Dra. Claudia Sheinbaum. Sigamos Haciendo Historia.
Sociedad Civil
2024 Miembro de la red de comunicadores Enlace MexAmérica, medio digital de comunicación independiente acreditada en el Encuentro del Gobierno de Mexico #InformarEsLiberar. Temas ambientales, políticos y culturales. Iniciativa ciudadana.
2023- Miembro del Colectivo Pueblos Unidos, latinoamericanos residentes en Europa activistas en defensa de los derechos humanos y la justicia social para migrantes latinos en el mundo.
2020-2024 Co-fundadora del Colectivo Siempre 4T Mundial, migrantes defensores de la 4T y el Humanismo Mexicano en Europa.
2012-2020 Miembro Activo de la Asociación JCI Internacional, Toluca.
2006-2012 Presidenta de la Asociación y Colectivo “Le Moulin de Trémelgon”, Ecología, soberanía alimentaria, sustentabilidad, eco construcción, autonomía energética, en Ambon, Francia.
2004-2005 Apoyo administrativo en el seno de la asociación civil Nos-Crianza, granja-refugio de niños de la calle en Mindelo Cabo Verde, África, en colaboración con la Alianza Francesa de Mindelo.
He participado activamente en la concepción de distintas asociaciones civiles sin fines de lucro, analizando retos y oportunidades, elaborando proyectos de economía circular, brindando a quien lo requiera las herramientas necesarias para cumplir con sus metas procurando que los temas ambientales sean una prioridad en cualquier proyecto; individual o colectivo.

