México impulsa reforma de la ONU y celebra avances históricos en la atención consular

Ciudad de México, El canciller Juan Ramón de la Fuente Ruiz encabezó hoy una jornada de intensa actividad en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), marcada por la celebración del multilateralismo y la presentación de resultados concretos en la modernización de los servicios consulares para la diáspora mexicana.

Transformar a la ONU

La jornada comenzó con la conmemoración del 80 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde el canciller De la Fuente enfatizó el carácter “indispensable” del organismo como referente del multilateralismo global, pero urgió a una reforma integral.

El titular de la SRE reconoció la coincidencia histórica entre los principios fundamentales de la Carta de San Francisco y los principios constitucionales de la política exterior mexicana —como la autodeterminación, la resolución pacífica de conflictos y la defensa de los derechos humanos—.

De la Fuente subrayó que México, un país multilateralista “por convicción”, rechaza las imposiciones unilaterales y mantiene un liderazgo activo en los tres pilares de la ONU: paz y seguridad, derechos humanos y desarrollo.

La propuesta mexicana para la transformación se centra en la relación entre la Asamblea General y el Consejo de Seguridad, y específicamente, en la restricción del derecho de veto y la ampliación del Consejo. En un acto que selló el compromiso a futuro, se firmó el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible de México 2026-2031.

Reforma Consular

Casi inmediatamente después de la ceremonia de la ONU, el Canciller, acompañado por el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, presentó los avances del nuevo modelo de atención consular, destacando un salto significativo en eficiencia y transparencia.

Digitalización y Eficiencia: El Canciller De la Fuente informó que, por primera vez, más de la mitad de las citas (58 %) se han proporcionado vía electrónica, un porcentaje que se espera continúe incrementándose hasta alcanzar una cobertura casi total.

Esta digitalización permite transparentar los procesos y erradicar el intermediarismo en los trámites. Además, los trámites de registro civil se duplicaron, reportando un incremento del 115 % de octubre de 2024 a septiembre de 2025.

Protección y Repatriación

El subsecretario Roberto Velasco destacó que la homologación de criterios y la simplificación de requisitos en los consulados ha permitido intensificar la labor de protección. Entre el 20 de enero y el 23 de octubre de este año, los datos de atención a la diáspora son contundentes:

  • Se registraron 116 320 connacionales repatriados a territorio nacional.
  • De este total, 93 153 connacionales recibieron asistencia o protección consular activa durante este periodo, lo que significa que aproximadamente 80 % de los repatriados fue asistido directamente por el personal consular.

En el mismo marco, se realizaron 8 099 visitas a centros de detención migratoria y se otorgaron 15 966 asesorías legales externas, reflejando el compromiso irrestricto de México con la defensa de los derechos de sus nacionales en el extranjero.

El Canciller concluyó diciendo que la intensa labor diplomática se basa en el principio de defender en todo momento a las y los connacionales, solicitando el esclarecimiento de hechos y enviando 13 notas diplomáticas a las autoridades estadunidenses para fijar la posición del Gobierno de México en temas de desacuerdo.