Los Ángeles celebra la Independencia de México con gran orgullo y tradición

Los Ángeles, California. La vibrante comunidad mexicana en Los Ángeles se unió una vez más para conmemorar el 76º desfile de Fiestas Patrias, una actividad anual organizada por el Comité Cívico Patriótico Mexicano. A pesar de la retórica antiinmigrante, el espíritu y la alegría de los participantes se mantuvo inquebrantable, como el orgullo profundo de sus raíces y tradiciones.

Javier Martínez Medina, presidente de Organizaciones Unidas de Jalisco, hizo patente su satisfacción por la masiva concurrencia y el ánimo festivo de los suyos. “La gente está contenta, está celebrando un año más de la independencia de México”, y destacó la rica cultura y las tradiciones de México, un país que, según él, está “lleno de amor, de principios, de valores”.

El desfile fue un despliegue de color y folclore, con carros alegóricos que representaron a diversos estados de México, y donde Jalisco tuvo una presencia notable con tres carretas alegóricas que honraron a los héroes de la independencia, así como a los hombres y mujeres charros que son referentes de la identidad mexicana a nivel mundial.

Entre los participantes destacados estuvo el abogado Sergio Ziderman, reconocido por su apoyo a la comunidad migrante, quien como muchos llegó como migrante y consiguió prosperar. El exalcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, también se hizo presente, participó en la celebración y reafirmó su compromiso con la comunidad.

El desfile contó con la participación de los clubes de Zacatecas y Jalisco , así como la hermosas escaramuzas charras y representaciones de diversos estados como Nayarit y Durango, que mostraron la diversidad cultural de México. Un aspecto de la creatividad presente fue la presencia de un carro alegórico que representó la “feria de los moles”, para rendir homenaje a la gastronomía mexicana.

El desfile no solo fue una celebración, sino un recordatorio de la historia y la lucha por la Independencia. Carros alegóricos con figuras de Miguel Hidalgo y José María Morelos recordaron el inicio del movimiento y la declaración de México como república independiente de España, que dio fin a la esclavitud.

Martínez Medina señaló que lacelebración va más allá de las fronteras, y une a los mexicanos en el exterior desde el sentimiento por la patria y comunidad. Los Ángeles, con su numerosa población de origen mexicano, se convierte en escenario vibrante, donde la identidad y el orgullo nacional se viven intensamente.