Las reglas del amor, acordes entre lo sublime y lo cotidiano

Música sublime, de intenso fulgor sólo para conocedores en la materia… expresada en el máximo esplendor de un idioma universal que se llama amor… en el que sólo los experimentados sobrevivieron a un amor desdibujado y aún así lo pueden sentir y disfrutar todavía.

Sin dejarlo pasar el amor tiene ese toque, esa llama furtiva, esa cosa que al percibirse en la exclamacion cercana al disfrute de los días vueltos una lejana melancolía.

Es imposible ignorar… Imposible hacer caso omiso a ese llamado vuelto una canción desfallecida en el aire que nos trae el llamado en los acordes de esas canciones que escuchamos en el galope de los días.

Creo que el amor se queda en nuestro cuerpo y mente y renace al primer llamado…

Puede ser ésta una muy interesante reflexión… La dejo ahí de tarea a los cursis irredentos como éste quien ahora escribe…

Yo creo que no hay un libro que hable del amor de este modo…  No me refiero a las historias del amor contadas de un modo cualquiera… Me refiero a un libro que hable de las bases que se pueden seguir para salir airosos en ese sentimiento que mantiene el mundo vivo. Ese efecto de la ternura que puede hacer de menos estas conductas inhumanas, nocivas, y evitar así los desgarres psicológicos que aparecen cuando se pierde el objeto amado…

Me viene ahora a la mente esa canción de Sinéad O´Connor …“Hold on“… Espérate.

Pero, igual, no creo que no haya reglas por seguir sino —nosotros mismos hombres y mujeres— conducirnos con delicadeza responsable en un entorno en el que el amor se hace presente…

Y así empieza este tratado de Política amorosa… 

Que es el nombre que se me ocurre dar a este escrito que aquí da comienzo.

Y ya que entramos en materia, acaso sea la mejor expresión mímica dirigida al amor, y ojo: debemos fijarnos bien, porque estas dos canciones van dirigidas a un hombre… A la mejor por eso percibo el mensaje de amor…en fin.

Regla primera

El amor se trata con delicadeza y punto….

De acuerdo contigo

Gracias, Maggie… Veo que estás poniendo atención. Muy bien, tenemos quorum

Segunda regla y puede ser muy extensa en su modo muy propio de dejarse explicar las cosas…

Pero vamos a tratar de no perdernos… Disciplina… Pues quien no tenga disciplina, una vez que encontró a su pareja… Alerta…alerta…y más si es detectable en sus primeros pasos en la disculpa permanente, a cada rato, a cada momento haciéndolo repetidamente…Stop…Stop…párenle ahí…no saben qué papel tan importante tiene la disciplina en el ámbito del amor….disciplínense si no mejor no jueguen ese juego porque a nadie le gusta ser “conejillo de indias“ para ver qué pasa…

Sin disciplina podrá haber amor y todo eso que puede rodearlo. Pero también habrá frustacion, y desgracia… Alerta: aléjese ipso facto antes de quedar encerrados en un amor desastroso y sin futuro.

Entonces, no debe hacerse repetidamente las cosas que no van de acuerdo a una relación amorosa, como provocar los celos, el juego sucio y un largo y extenso etcétera. Así esas cosas no van. No se va por ahí “calando“ como si fuéramos sandías en venta sólo para engrandecer el ego.

Debe haber seriedad, sinceridad, respeto, confianza y lealtad; creo que es la base de todo amor felizmente correspondido. Fuera de estos condicionamientos, si no hay alguna de esas cosas vale gorro todo este asunto.

Regla segunda

Exacto…y la regla numero dos: donde se define el éxito o el fracaso en el amor… Disciplina…y aquí es donde ya no quisiera seguir hablando del tema por el comportamiento errático de las personas en el amor…

O sea sin disciplina…

Qué decepcion… Y no vayan a creer que tengo la vana por absurda pretensión de aspirar a ser perfecto… Pero entonces díganme cómo le seguimos en una relación donde no hay disciplina y sí la espera de que uno haga el silencio y haga el sumiso; quedar resignado a poner por encima la permancia en un convenio desajustado…

Por más conveniente que sea fingir —para que la bomba no explote— se va diluyendo por la vida. Estamos están bien reza el título de aquel filme de Giuseppe Tornatore.  Está bien… Pues no…no, no, no, y no se puede…

Acaso quien no tenga disciplina en esa relación sagrada con la pareja —o quien no entienda el concepto de disciplina— yo le digo: podrá salir airoso en cada momento y modo comprometido ese “juego en el que un par de ciegos juegan a hacerse daño“  — Joaquín Sabina dixit — pero afectará a una y otro ineludiblemente; en cualquier caso al indisciplinado y a la persona que se hizo pato en la relación desventurada…

Parte II

He dejado de escribir por tres días “encarbonado”, decepcionado del comportamiento de las personas en el amor… Es más, como se dice en el boxeo: “ya había tirado la toalla”. Había decidido no ir más y dicho entre mí para mí: “ahí que quede”.

Él era un hombre reflexivo y un romántico empedernido. Para él, el amor no era sólo un sentimiento, sino un universo en sí mismo… Un lenguaje universal que sólo “el experimentado que sobrevivió a las cuitas de amor” podrá entender en la más nítida expresión de la palabra”. Creía que la música de AMOR, la que él llamaba “sublime e intensiva”, era la mejor forma de expresarlo; un llamado imposible de ignorar que hacía renacer ese sentimiento que, según él, se quedaba en el cuerpo y la mente de las personas.

A pesar de su idealismo, José era también un pragmático. Pensaba que el amor, para ser cumplido, para realizarse en sí mismo, debía tratarse con delicadeza; es como primera regla innegociable. Todo ello, y considerablemente aún más importante, requería disciplina.

Para él, la falta de disciplina en una relación era una señal de alerta, un “stop” que debía detener a las personas antes de que se encerraran en un ciclo de frustración y desgracia. Hablaba de evitar los “picones”, los celos, los juegos sucios, y de la necesidad de seriedad, sinceridad, respeto, confianza y, sobre todo, lealtad.

En un momento de desilusión, después de una profunda reflexión sobre el “comportamiento errático de las personas en el amor”, José sintió un profundo enfado. Había tirado la toalla, había decidido dejar de escribir su libro de “política amorosa”, convencido de que la falta de disciplina era la razón principal del fracaso. Se preguntaba cómo continuar una relación sin ella, sin fingir que todo estaba bien, y concluyó que era imposible. El amor sin disciplina, pensaba, no sólo era insostenible, sino que afectaba a las dos partes: al indisciplinado y a la persona que se había hecho “pato” en la relación.

Sin embargo, a pesar de su decepción, José Maldonado no se dio completamente por vencido. Aún tenía esperanza de inspirarse para enfrentar una “segunda parte” de su libro, una continuación de sus pensamientos sobre la “política amorosa”. Porque, aunque el amor pudiera ser difícil, para él siempre valía la pena el intento, la reflexión y la búsqueda de esa llama furtiva y festiva que percibía en cada canción y en cada despertar del sentimiento.

Ok…ahí te va la segunda parte.

Muy bien…pasada la tormenta. Pasada la crisis de entender la importancia de la disciplina en el libro de la política amorosa….pasamos a la regla numero tres…

Regla tercera

Antes de seguir, ¿en verdad les gustaría leer esta regla del amor que tengo dentro de mi perspectiva?, ¿están preparados para seguir al fundamental respeto entre hombre y mujer en un ámbito amoroso?… O aquí de plano le paramos, porque el amor no es para todos. Yno es que no se lo merezcan. Seguramente no saben qué tan delicada es esta regla. Mi opinión es que ella es fundamental… Es peligrosa…

es dónde se define en algunos casos la vida y la muerte…la felicidad y la tristeza…el ser y no ser…

¿Entonces?, ¿Que mejor le pare el Mois?

Síííí… ja, ja, ja.

Habla aquella chica:

Hace muchos años antes de casarme así me tocó, andaban dos bien apuntados queriendo rollo conmigo y andábamos en un baile y que bailo con los dos y se querían adueñar de mí y que me los siento por un lado a cada uno y no se agüiten les dije: ¿somos o no somos amigos? Y ahí andaban echándose pique y que se agarran a trancazos y que me huyo y ahí los dejé peleándose…y me fui a bailar con otro ja, ja, ja, ja, ja.

Agrega: me les perdí y después me buscaban, yo me escondía. Tenía miedo de que me cobraran los fregadazos que se dieron.

El Mois tiró el papel y la pluma. Y ya.

No creo, él no se da por vencido tan fácilmente.

Ése es el meollo del asunto…si no, no hay respeto en el amor.

Este libro no es apto para quienes toman a la ligera este pequeño detalle… Ese respetillo a la otra persona que, como tal, están construyendo las bases a diario en busca del amor bienlogrado… Por eso es necesario —imprescindible diría yo— guardar, mantener, ese respeto por el amor porque vamos hablar de las ecuaciones, del camino que nos habrá llevar por los laberintos que nos van a conducir al amor. Y este libro los va guiar a una percepción del amor puro, y habrá de desarrollar el sentido del tacto por completo y se sentirá el amor en dimensiones desconocidas. Será por eso, y yo propongo a quien no tenga respeto por el amor no seguir leyendo este libro; regalar este libro, guardar este libro y empezar a leerlo de nuevo cuando estén convencidos de querer amar…y para los que… Leer más.

La mente humana es muy poderosa y en el amor no es la excepción… El amor se puede sentir plácidamente como una hoja que navega en el paraíso que flota en un vaivén desconocido.

Ahora que tambien la falta de respeto puede ser desolador como la bomba de Hiroshima y Nagasaki…donde sólo el tiempo restablecerá las condiciones favorables para incurrir de nuevo en el ámbito del amor… Entonces ¿ya entendieron lo fundamental del respeto en el amor?

Antes que nada recapacito y expreso mi respeto por la comunidad de Hiroshima y Nagazaki y lo omito del libro y lo modifico. Seguimos…

Ok..les voy a traducir los movimientos …expresiones y baile del video de nuestra protagonista del amor, por asi decirlo.Entonces, si ya vieron el video y su baile, ustedes podrán observar cómo se está expresando el amor que algún mortal puede sentir por alguien…

De este modo es que puede eescribirse algo como: “En el silencio de la noche mi corazón empieza a moverse… Así bailo cuando pienso en ti, deseando para ti una dulce noche…”. Sí, y todavía pone énfasis cuando repite el nombre de la cancion que esté bailando: “Detente, no te vayas”. Fuertes palabras unidas a una emoción deliverada de donde viene y va el amor…

De esto estamos hablando plebes del amor …miren el video y si analizan su baile, ritmo, la asimetría de movimientos; el amor expresado en ellos. Eso que lo hacen admirable en la integridad de la belleza de la danza del amor.

Como no he encontrado traducción ninguna, entonces la traduciré a mi modo, a lo largo de este escrito, tomando como punto de partida esta canción que dice: “detente no te vayas”… de Sid O’Connor.. “nadie se compara a ti”.

Muy bien, entonces ya vivimos el amor…ya nos desilusionamos por indisciplinados…o ya tuvimos pleitos amorosos entre nuestras parejas de tres, y a veces hasta de cuatro personas involucradas…ya hicimos de “chivo los tamales por falta de respeto…ya decidimos no volver con las ex…y ya sobrevivimos a la explosión de una bomba  atómica y, que en algunos casos, se tomó dias, meses o tal vez años para sentirse en condiciones de volver amar… Ya una vez aprendido esto, pasamos a…

La Cuarta regla…

Esta pauta definirá la capacidad de amar de cada persona y vivirá el paraíso en esta vida y sera inmortal para siempre, porque si llega a amar con fuerza desmedida dejará su huella en este planeta Tierra y eso lo va a hacer inmortal…

Una cancion escrita, un poema de amor, una familia que vivirá por siempre fundamentada en el amor por siglos a través de todas las generaciones que habrán de existir sobre la tierra…

Así, producto del amor…es una danza…una foto…una estatua expresándose en él, dándose…etc.etc, etcétera.

Cartabón de oro en el amor….y se puede traducir de muchas maneras pero lo vamos a traducir a mi modo porque es mi libro, es mi amor y es mi capacidad de amar…”el amor es u. regalo de dioses”…

Quien llegue amar despues de leer este libro se habrá de convertir en un Dios y en una reina dentro de su propio paraiso…

Si han llegado hasta aquí… Bienvenidos a mi dominio, a mi castillo de amor…Bienvenidos al paraíso del amor…

Si ya llegaron leyendo hasta aquí…bienvenidos a mi dominio, a mi castillo de amor…bienvenidos al paraíso del amor…

Esta parte del libro es la que más me va a gustar y la vamos a ir explicando con mucho detalle, desde sus inicios y de acuetdo a la experiencia…

Quién no ha llegado a sentirse como un dios del amor a un lado de su diosa dentro de un castillo de puro amor construido…

Quien esto ya vivió está perdido, sin fuerza para mudar de lugar por quebrar las reglas uno, dos y tres. Y más todavía, no va entender nada porque vive en la indisciplina y la falta del respeto no aprehendido. Así, propongo regresar al principio del libro y leer las reglas uno, dos y tres.

Regla número cinco

Esta regla también me gusta mucho. Es bellísima….

“El amor es mágico”…

¿De quién estás enamorado Mois?

Antes de continuar con estas palabras, quiero expresar mi agradecimiento al “Grupo C” por brindarme la confianza de compartir la primicia de este texto, pues con su ayuda y la  aceptación se me hase muy fácil escribirlo…

La escritura surge, brota, como si tuviera una pluma mágica… Y enfatizo que en esta quinta regla del amor, la magia, su magia…es donde cabe esta gratitud a todos ustedes y, pues estaba esperando el momento preciso para agradesérselos y dedicarles este libro porque los quiero mucho a cada uno de ustedes por ser parte de mi vida en el “Grupo C”…

Y todo esto que aquí escribo viene a cuento más que nada para inspirarlos a que escriban un libro que registre parte de nuestra existencia en este mundo; acuérdense vivir, reproducirse, plantar un árbol y escribir un libro…por ahí va la cosa y corríjanme…entonces.

Quiero agradecer a la vida por dejarme vivir plenamente lleno de amor, junto, con todo el maravilloso esplendor que sea posible…

Quiero agradecer además al tiempo por darme el tiempo de escribir este escrito para la humanidad que son mis amigos.

Oigan plebes, hablando de cosas del amor, tengo una duda. Si una morra me invita unos burritos paseados y ella paga,  ¿soy yo el que tiene que aflojar?

Pagues o no pagues, Jonathan, tienes que aflojar. Así nos tratan ahora.

Mira mi´jo, pagues o no pagues yo te invito los burritos paseados, ya quedamos ¿que no? Pero creo que sí, tienes que aflojar….

Para allá vamos…en eso estamos redactando la magia del amor…y la mecánica del amor esa parte ya la saben…ésa no necesito redactarla…pero si hay moñoñongo despues de una cena ..significa que hay quimica…y si hay química, armonía y gusto tal por cual…pues ésas son las combinaciones perfectas para saciar el deseo que por ende conllevará al amor…y una vez hecho y consumado, y se repite bajo las caracteristicas ya mencionadas…pues felicidades han descubierto el camino que los guiará al amor en el laberinto del amor… Laberinto del amor —me sonó a  titulo de una canción— o al nombre decente de libro..

A ver a ver…vamos entendiendo: disciplina…respeto…armonía…química…gusto….ésos son los ingredientes del éxtasis de la magia del amor… ¿Estamos de acuerdo?

¿Que nos falta?

Conección, atracción.

Deseo

Química significa conección y atracción…hay química.

Aaahhh…

Muy importante el deseo…vamos hablar del deseo como regla de oro…

Regla sexta…de oro

Si ya llegamos hasta el deseo en el ámbito amoroso…y deseamos a nuestra ser amado…felicidades nuevamente…el deseo se da en automático…esta parte es muy bonita…es lo que define el éxtasis del amor…es el combustible que nos teletransportará a la dimension del éxtasis del amor…si el deseo en el arte del amor es intenso…o sea arte en el instante preciso en que iniciamos una caricia…un beso…una mirada fija y penetrante hacia dentro del subconsciente de la persona, y el silencio impera, y así no hay más comunicación que la del tacto; nos teletrasportamos al más allá… 

Es el amor…

Y entramos a un mundo diferente…plácido… Donde la vista se recrea con todo… Donde la felicidad reluce en nuestras facciones…

Cambia nuestra mímica, nuestro comportamiento con todo aquello que nos rodea…

Y te sientes en el paraíso…

Guuuauu…

Con el guau de nuestra compañera Maggie empezamos a terminar la redacción de este escrito…

Ya me están dando ganas de volverme a enamorar

Es muy significativa e importante tu expresión Hilda..me da la confianza de publicar este libro, gracias por tu apoyo…

Confianza

Maggie, tu expresion de guau dice mil palabras…tu guau me convence de la autenticidad en el tema del amor y me siento que cumple la meta primordial del mensaje político amoroso para todos mis amigsos…

Enamórense, somos humanos y no nos cuesta nada…aprendan a enamorarse. estas palabras aquí escritas pueden tener mil errores…pero esta enfocado en hacer suceso bienaventurado en el amor…siéntanse vivos y disfruten del regalo de dioses y construyan un mundo para todos…

Y pasamos a la última regla de oro.

Regla siete…también de oro

Para entender esta regla de oro en el amor los invito a escuchar y analizar la letra del siguiente video —no sin antes darle las gracias a la cantante Sinead O´ Connor, quien amorosamente descansa ya en paz y, sin embargo, es el motor y la motivacion de este relato. “Nadie se compara a ti”…

Yo si estoy enamorada, con sus simplicidades y complicaciones, entiendo lo que es el amor y eso me lleva a entregarlo todo sin esperar nada, Pero lo más bello es cuando recibes; así lo he sentido y lo he recibido, aunque las cosas no sean como esperas que sean, pero es bonito vivirlo. Esa sensación en el pecho, en el corazón, en esa danza de mariposas que acontece en la boca del estómago del enamorado. La danza de las mariposas queriendo salir volando al sentirlo cerca; eso de que al verlo querer salir corriendo a encontrarlo. El acto sublime de envolverte en sus brazos y sentir ese temblor en su cuerpo que no deja mentir que ambos estamos deseosos de sentirnos así, cerquita el uno del otro… ¡Ohssh

Es una recitación Maggie…la vamos a adherir en este ejercicio de retórica amorosa…con tu obvio permiso…

La séptima regla, la más difícil…la que habrá de marcar nuestras vidas…

Se fue el amor… ¿Qué pasó?, teníamos el amor y se fue de nuestras manos, y aquí es donde termino de escribir resumiendo que la séptima regla de oro se propuso expresar nuestro amor gritándolo al cielo.

Ah, por asi decirlo…y más que nada dejar de ser egoísta y, para que entiendan bien el concepto de lo que hablo, tomo el diccionario como referencia a la lexicografía que define el egoísmo de la siguiente manera…

El egoísmo no es otra cosa que un individualismo problemático que en el fondo se opone al interés propio y a los intereses de los demás…

Recapacitando como persona en el egoísmo…expresando nuestro amor día con día…y dejar correr en el amor la magia que del amor no acaba. Entonces la expresión como regla de oro en el amor decretará que el amor dura para siempre dentro de nuestras vidas… Afortunado serás como ser humano dentro de este mundo, y tu riqueza será mientras más ames y nunca acabará esa llama, esa chispa que hacer permanecer el amor presente, y la inmortalidad habrá de llegar a ti y  a tu pareja por el sólo hecho de amar, amando…

Fin. 

Posdata: tengo algo más que agregar a la sexta regla de oro. Estoy enamorado de la vida…del Universo…de mi perrito Regalo…de mis gatitos Peluso del que nada sé desde hace tiempo y Peludo, al que extraño mucho, pues se me ha perdido.

… Simplemente estoy enamorado.

Aquí contesto la primera pregunta formulada por La Chabela dentro del chat…tan tan.

¿Como la veis bol?…

De reportero a escritor y poeta ✌️

Son gajes del oficio…en mi caso es pura inspiracion  y más que nada que la humanidad no se distraiga  y tome en cuenta y valore el regalo de los dioses…el amor.

Nuestra danzante del amor.. bailando en el agua en su expresión de sirena…en refencia a la canción que se baila y que dice lo siguiente:  “si pudiera caminar en el agua ella lo haría…

¿Qué tal eh?

Si ella no se cansa de hacer videos expresando amor con su cuerpo en el arte de la danza del amor…yo no seré la excepción y escribiré reglas, libros, poemas; constituciones de amor..porque es necesario expresarlo…cantarlo…bailarlo..escribirlo y concienciar a la humanidad del majestuoso regalo de los dioses: el amor…

Quédense pendientes del siguiente texto…el desarrollo del sexto sentido la intuicion de la traición en el amor…

También hablaremos de la ceguera emocional causada por el amor..

¿Cuántos no han escuchado aquello de: “el amor es ciego”

…”¿Un mito?, ¿una verdad?… Hablaremos ya detalladamente de ese tema y de sus efectos secundarios…