Jonrón histórico de Kirk y escalada arancelaria Canadá-EU en Serie Mundial

La tensión flotó en el ambiente del Rogers Centre en Toronto, la noche del pasado viernes 24 cuando dio inicio el juego 1 –de 7 posibles– de la Serie Mundial, pues el que gane 4 se erige campeón. 

No fue solo un choque épico entre los Azulejos de Toronto, luego de 32 años de estar fuera de esta disputa  y los Dodgers de Los Ángeles, que van por su tercera corona; fue una noche cargada de récords, reapariciones históricas y, curiosamente, de una inusual disputa geopolítica.

El foco del orgullo nacional mexicano se centró en el receptor de los Blue Jays, Alejandro Kirk. Con un físico que desafía el estereotipo de la MLB –apenas 1.73 metros de estatura y complexión robusta–, “El Capitán Kirk” hizo historia. 

Pese a que los Dodgers tomaron la ventaja inicial, la ofensiva canadiense se encendió con un rally de nueve carreras en la sexta entrada. Y allí, Kirk se alzó: conectó un jonrón de dos carreras, convirtiéndose en el primer pelotero nacido en México en batear un cuadrangular en una Serie Mundial

Los Azulejos aplastaron a los Dodgers en el Juego 1 con un marcador final de 11-4, dándole a la afición mexicana una razón para celebrar el logro de su compatriota.

Sin embargo, el drama no se limitó al diamante. Durante las pausas del juego, una polémica de aranceles se desató. El gobierno de la provincia de Ontario, Canadá, aprovechó la alta audiencia del partido en Estados Unidos para transmitir un anuncio que criticaba la política arancelaria del presidente Donald Trump.

Trump reaccionó con una furia inmediata, alegando que el anuncio, que supuestamente distorsionaba citas de Ronald Reagan contra los aranceles, era un “acto hostil” diseñado para influir ilegalmente en la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos.

El argumento de Trump es la respuesta estratégica al golpe a su línea estratégica de flotación: en las próximas semanas, la Corte Suprema debe decidir sobre la legalidad de sus aranceles generalizados. 

Trump acusó a Canadá de intentar socavar su política económica justo antes del fallo judicial. Como represalia, anunció el rompimiento de todas las negociaciones comerciales con Canadá y una amenaza de aumentar los aranceles en un 10 por ciento adicional.

Aunque la escalada de Trump es preocupante, y el presidente de EU tiene poderes legales delegados para imponer aranceles sin el Congreso, estas acciones son susceptibles de ser impugnadas y revertidas por los tribunales. 

Por ahora, el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) sigue vigente, pero las tensiones comerciales entre sus dos socios norteamericanos aumentan la incertidumbre de cara a su revisión programada en 2026.

Así, la jornada beisbolera del viernes se cerró con un triunfo histórico para el mexicano Alejandro Kirk y con un inusual y tenso telón de fondo diplomático que pone en juego el futuro comercial de toda Norteamérica.

El juego 2 de la serie mundial se lo llevaron el sábado por la tarde los Dodgers, con marcador de 5 carreras  a 1, empatando la serie y todo queda para este lunes en el Dodger Stadium de Los Ángeles. “El capitán Kirk” estará cerca de su casa: Tijuana, Baja California.