Desde Palacio Nacional: inundaciones en Texas, migración, seguridad y economía

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum abordó una serie de temas cruciales desde Palacio Nacional, destacando el reconocimiento internacional a la ayuda mexicana en las inundaciones de Texas, la postura de México ante la migración, los esfuerzos en seguridad y las proyecciones económicas del país.

La mandataria refirió que la actriz y productora estadounidense Viola Davis reconoció la labor del Cuerpo de Bomberos de Acuña, Coahuila, por su ayuda a los damnificados por las inundaciones en Texas, así como al presidente municipal Emilio de Hoyos. Sheinbaum enfatizó que esta acción refleja la “esencia del pueblo mexicano” y su “humanismo”. Añadió que la artista Billy Eilish también se sumó a este reconocimiento. Se aclaró que civiles también participaron en los rescates sin preguntar por el estatus migratorio de las personas.

En cuanto a la política exterior, Sheinbaum informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente asistirá a la cumbre de los BRICs con el objetivo de promover una futura “cumbre del bienestar” y fomentar el multilateralismo, así como pronunciarse en contra de la proliferación de armas.

Respecto a las marchas contra la gentrificación, la presidenta Sheinbaum señaló que la demanda es legítima, pero no debe ser destructiva ni xenofóbica. Recordó que México es un “país abierto al mundo y no es discriminatorio”, habiendo recibido a migrantes de España, el Cono Sur y Guatemala. Criticó el caso viral de una mujer argentina, calificándolo de “aberrante”, y precisó que la gentrificación es un tema de “especulación inmobiliaria” que expulsa a los habitantes originales debido a los altos costos de renta vía plataformas digitales, un asunto que, según ella, se fomentó durante la administración de Miguel Ángel Mancera.

Sobre la migración, la mandataria recordó que el presidente estadounidense Donald Trump ha declarado en tres ocasiones su intención de generar condiciones para que los migrantes puedan trabajar, algo que no se ha concretado. Sheinbaum reiteró el interés en crear acuerdos que reconozcan que los connacionales “sostienen la economía de Estados Unidos” y advirtió que sin su mano de obra, los campos de California y de otros estados no producirían. Anunció la ampliación de recursos para los consulados en México, con énfasis en el apoyo jurídico y legal para los mexicanos en Estados Unidos, y la simplificación del trámite de menaje de casa, eliminando requisitos.

Seguridad y Justicia

  • Detención de Julio César Chávez Jr.: Sheinbaum no descartó “tintes políticos” en la detención del boxeador y manifestó desconocimiento sobre por qué el gobierno de Estados Unidos procedió ahora si antes le permitió pelear. La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de la audiencia para su posible deportación a México.
  • Enrique Peña Nieto: La FGR solicitó formalmente a Israel información sobre las acusaciones contra el expresidente Enrique Peña Nieto, buscando integrarla en el “marco legal” y no que se quede en un “vacío legal” o sólo mediático.
  • Espionaje y Tráfico de Armas: Sobre la detención de un ciudadano estadounidense con un arsenal en el Estado de México, quien supuestamente se acreditó como agente de la CIA, se confirmó que su acreditación es “apócrifa” y que el gobierno de EU descartó que sea funcionario. Se le investiga por vínculos con grupos delictivos en México. La presidenta Sheinbaum insistió en que Estados Unidos “debe trabajar más para frenar el tráfico de armas y en paralelo el lavado de dinero”.

Presupuesto y Oposición: Ante las afirmaciones de la oposición sobre supuestos recortes en salud y otros sectores, la presidenta desmintió categóricamente la disminución presupuestal para 2026. Explicó que se consolidaron claves presupuestarias para facilitar la operación, pasando de 400 a 200 rubros, lo que, según ella, preocuparía a la oposición porque “entre más rubros habría más desvíos, más moches o más recompensas”.

Otros Anuncios:

  • Confirmó su asistencia a un evento en la Basílica de Guadalupe en el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, con el objetivo de mitigar la “violencia simbólica en los juegos infantiles”.
  • Descartó riesgo financiero ante los señalamientos de FCH Ratings a tres instituciones bancarias privadas por supuesto lavado de dinero, asegurando que Hacienda está trabajando en ello.
  • Informó sobre su gira por Sonora, destacando el avance de la 4T, la supervisión al Plan México y los polos de bienestar, así como los distritos de riego y carreteras.
  • Respecto a los nuevos aranceles de Trump al cobre, Sheinbaum indicó que ya hay una estrategia y una comisión mexicana en EU para revisarlo.
  • Sobre la declaración de la Secretaría de Agricultura de EU de que no habrá amnistía para trabajadores del campo indocumentados, Sheinbaum dijo que no se entiende bien y que hay que esperar una propuesta, siempre defendiendo a los mexicanos.
  • Se presentó el plan ferrocarrilero, destacando el tren Saltillo-Nuevo Laredo como prioridad para la Agencia Federal de Transporte debido al flujo migrante.
  • Criticó el argumento de Estados Unidos para cerrar la frontera al ganado mexicano por el gusano barrenador, calificándolo de exageración, y aseguró que México busca solucionar el asunto.