Organismos obreros y de defensa de los migrantes latinoamericanos convocaron este fin de semana a apoyar incondicionalmente los derechos de los migrantes, a la autodeterminación de los pueblos y a oponerse a la intervención de Norteamérica en América Latina.
La declaración fue producto de los acuerdos alcanzados en el encuentro de la Conferencia Continental de los Derechos de los Migrantes por la Soberanía Nacional efectuada los días 27 y 28 de septiembre en el Auditorio del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (Situam).
En el encuentro, al que asistieron representantes de siete países del continente americano, hubo un pronunciamiento en favor de la defensa a Venezuela y a realizar una jornada continental de acción por el derecho a migrar en todo el territorio continental; la jornada se efectuará la segunda semana del mes de marzo del año próximo.
Ardulfo Gregón Valverde, militante del Movimiento Progresista Alternativo de Colombia y adscrito al Pacto Histórico del presidente Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia, dijo que el propósito principal de la delegación colombiana es apoyar los derechos de los migrantes, la autodeterminación de los pueblos y oponerse a la intervención de Norteamérica en América Latina.
La migración, un fenómeno sociopolítico
Entrevistado al concluir los trabajos de la reunión, Gregón Valverde señaló que la migración debe ser explicada de modo más completo.
El activista sudamericano explicó que ese fenómeno sociopolítico es consecuencia directa —especialmente en Venezuela y Colombia— de la postura de los gobiernos neoliberales que están en contra de los trabajadores en países como Ecuador, Perú y Venezuela.
Según Gregón Valverde, lo que se puede destacar de la conferencia a la que asistieron luchadores sociales del continente americano, es la necesidad imperativa de continuar fortaleciendo la unidad del movimiento obrero a nivel global.
Añadió que esa unidad es imprescindible si se quiere vencer al imperialismo norteamericano y abundó en que la continuidad de manera permanente de este esfuerzo es crucial para que pueda realizarse el próximo encuentro de esta conferencia programada para el mes de agosto de 2026.
La Conferencia Continental reunió a 120 activistas, defensores del derecho a la migración, de países como Colombia, Brasil, Guyana Francesa, Martinica, Isla Guadalupe, Estados Unidos y México.
Editor, vive en la Ciudad de México, nacido en Coahuila. Estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha trabajado como reportero de fuente en medios informativos como Norte de Juárez y Diario de Juárez; laboró en el Suplemento Cultural Palabra, de Ensenada, Baja California.

