La Patrulla Fronteriza (US Border Patrol) apoya a las autoridades en el interior de Estados Unidos y pese al paro de gobierno mantendrá la continuidad de su programa de reclutamiento y capacitación de personal, que contempla ampliar su personal entre 3 mil y 5 mil nuevos agentes, señaló el subjefe interino de operaciones, Roberto B. Domínguez, Jr.
En conferencia virtual convocada por el Consulado de Estados Unidos en Tijuana, a la que fue convocado este medio, el responsable de la supervisión estratégica y liderazgo para las operaciones en los 20 sectores y 10 divisiones de la Dirección de Operaciones Policiales, explicó como la agencia ha intensificado su colaboración con la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), mediante el despliegue de efectivos para operaciones en múltiples ciudades del interior del país.
Estas tareas de apoyo tienen como objetivo primordial localizar y detener a personas que enfrentan cargos criminales de alto riesgo, incluyendo delitos graves como agresiones sexuales y homicidios, así como la ejecución de operaciones coordinadas en áreas urbanas.
Aseguró que la capacidad operativa la Patrulla Fronteriza no se limita a la línea fronteriza tradicional. La agencia utiliza tecnología y despliegues estratégicos que permiten la detección e intervención efectiva, incluso en ausencia de patrullajes visibles en el terreno.
Ininterrumpido plan de contrataciones y formación
A pesar de las circunstancias derivadas del cierre parcial del gobierno, la Patrulla Fronteriza mantiene activo y en marcha su plan de reclutamiento, pues se destaca el alto interés de los postulantes. El objetivo es incorporar a aproximadamente 2 mil nuevos agentes, con la meta de sumar posteriormente otros 3 mil efectivos adicionales.
“Estamos tratando de agarrar dos mil nuevos agentes y luego después otros tres mil nuevos agentes… la academia la tenemos en Nuevo México,” explicó el Subjefe Domínguez, en referencia al centro de formación.
Confirmó que el personal continúa operando normalmente, cumpliendo con la misión esencial de la agencia. El único impacto directo del cierre es la retención de los pagos al personal hasta que se reabra el gobierno federal.
“El gobierno está cerrado, pero aquí estoy trabajando… el único cambio es que no hay pago hasta que se abra el gobierno de nuevo,” afirmó el Subjefe Domínguez, destacando el compromiso inquebrantable del personal con su misión y sin anticipar una deserción masiva de efectivos.
La Patrulla Fronteriza enfatizó su compromiso con la coordinación efectiva con socios locales y federales, incluyendo la Marina de Estados Unidos y autoridades mexicanas en operaciones marítimas y terrestres en la zona fronteriza.
He trabajado para el periodismo con compromiso y constancia desde que dejé las aulas universitarias, a las que vuelvo de vez en cuando, no tanto como quisiera. El medio impreso unomásuno me formó en el orden, rigor y escrúpulo de esta labor tan noble y enriquecedora.

