4-0 Colombia vs México; un “baño de realidad” para el ‘Tri’ de Aguirre

Arlington, Texas. Crónica de una humillación: México 0, Colombia 4. El marcador ya de escándalo constituye un “baño de realidad” para el “Tri” de Javier Aguirre, en el partido amistoso internacional de futbol jugado el pasado 11 de octubre de 2025 entre México y Colombia, en el AT&T Stadium de Arlington, Texas; fue una verdadera pesadilla para la Selección Mexicana.

El combinado nacional, el sábado por la tarde, cayó por goleada cuatro goles a cero ante el representativo colombiano que ratificó el buen momento que vive su futbol.

El encuentro, celebrado en pleno corazón de Texas, tuvo un ambiente de fiesta y desbordante expectativa desde las horas previas. La comunidad mexicana y del país sudamericano llenaron el icónico AT&T Stadium, llamado también “Palacio de Cristal” donde juega el equipo de futbol americano Dallas Cowboys.

Las galeras del inmueble era una marea de camisetas verdes y amarillas, los colores que visten a uno y otro equipo, no obstante la afición mexicana fue por mucho más numerosa, incluso jugando en Estados Unidos.

Sin embargo, al transcurrir los minutos iniciales el entusiasmo de los mexicanos se fue desvaneciendo a pasos agitantados, lo que culminó en una profunda decepción y el silencio se hizo presente una vez que el el juez central hizo sonar su silbato para finalizar el partido.

La contundente victoria de los “Cafeteros” fue un severo “baño de realidad” para el equipo de Javier Aguirre, “El Vasco”, a poco menos de un año del Mundial 2026, y dejó en evidencia notables carencias en la forma en que fue planteado y jugado el encuentro por parte de los tricolores.

El partido

Colombia se presentó con un juego más dinámico, vertical y preciso. México, por su parte, nunca logró sentirse cómodo en el campo, ni encontrar la fórmula para superar la presión alta y la velocidad de su rival. Así, el marcador ser abrió luego de una jugada a balón parado al minuto 16, luego de un centro magistral del ex madridista James Rodríguez.

La superioridad colombiana fue notoria desde el principio y su dominio se mantuvo del mismo modo hasta el silbatazo final. Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, mostró por qué se ha clasificado en tercer lugar de Sudamérica al mundial de futbol 2026.

Fue un tiro libre rematado por el defensor central, Jhon Lucumí, tras una marca deficiente de la defensa mexicana. Aunque México intentó una reacción que llegó a generar algunas opciones, pero la falta de puntería de sus atacantes los condenó desde la propia primera mitad del cotejo.

En el complemento, la exhibición colombiana continuó. El segundo gol fue una obra de arte y un claro ejemplo de la velocidad y contundencia colombiana. Al minuto 56 el jugador del Bayern de Múnich de la Bundesliga, Luis Díaz, condujo el balón con maestría en un contragolpe fulminante y definió con frialdad a la salida del portero Luis Malagón, para el segundo tanto.

Poco después, al minuto 64, el mediocampista Jefferson Lerma amplió la ventaja. Lerma enganchó el balón con una potente volea dentro del área tras un defensivo despeje fallido en un tiro de esquina, que se anidó en la portería de los aztecas para contar así el tercer gol.

Aguirre en su discurso

La puntilla que cerró la faena llegó al concluir el encuentro. Fue al minuto 87, cuando Johan Carbonero hizo la cuarta anotación de esa contienda deportiva .

El resultado generó una ola de indignación entre la prensa y la afición mexicana, que cuestionaron el nivel de la selección. Las críticas se centraron en la falta de calidad individual, la pobre identidad de juego y, sobre todo, la falta de capacidad de reacción y la “poca personalidad” mostrada por los jugadores.

El director técnico Javier Aguirre, “El Vasco”, fue el primero en dar la cara, asumiendo la responsabilidad total por la derrota y el marcador abultado. “El principal culpable soy yo, no quiero señalar”, declaró de inicio Aguirre.

“Si pierdes 4-0 , no jugaste bien al futbol”, explicó y señaló la falta de competitividad de su equipo como la principal causa de la goleada. Insistió en que Colombia “compitió mejor” y dio una lección. No obstante, el estratega lamentó que los cuatro goles eran “evitables”.

Dijo haber advertido a sus jugadores sobre la forma de atacar de Colombia y lanzó una seria advertencia: “Me van quedando claras muchas cosas y entre ellas la elección de jugadores. Hay cosas que no te terminan de gustar, hay situaciones en el que no van más… hablaré con algunos que no están a la altura”.

El seleccionador mexicano dejó entrever que la humillación tendrá consecuencias en las próximas convocatorias. El México 0-4 Colombia no fue un simple tropiezo; fue un toque de atención que encendió las alarmas en el entorno del Tri, y obliga a un replanteamiento urgente en el camino al Mundial.