México: soberanía y progreso; de los drones a la baja en la pobreza, temas de la agenda nacional

Ciudad de México, México. Desde Palacio Nacional, la titular del Gobierno de México abordó diversos temas de relevancia nacional e internacional, reiterando su postura de soberanía y compromiso con el bienestar social y la seguridad.

La presidenta Claudia Sheimbaun proporcionó detalles sobre la coordinación con Estados Unidos en materia de seguridad, avances en reformas internas, y logros en la reducción de la pobreza.

En el ámbito de la seguridad y las relaciones internacionales, se confirmó el avistamiento de un dron estadounidense sobre municipios del Estado de México, señalando que estas acciones están acordadas con el gobierno de Estados Unidos y buscan combatir el crimen organizado.

Respecto a la entrega de 26 miembros de la delincuencia organizada a Estados Unidos, la presidenta explicó que incluye extradiciones y envíos basados en criterios de seguridad nacional y no dependen de solicitudes externas, siendo decisiones soberanas de México.

Asimismo, se enfatizó el “trabajo excelente” de México en la disminución del tráfico de drogas hacia Estados Unidos, aunque se recordó la importancia de un esfuerzo bilateral equitativo en el combate al lavado de dinero y el tráfico de armas para reducir la violencia.

En respuesta a declaraciones sobre la inseguridad en la capital, Sheimbaun Pardo aclaró que la medición de homicidios se basa en casos por cada 100,000 habitantes, descartando comparaciones directas entre ciudades con poblaciones tan dispares como la Ciudad de México y Washington.

La mandataria también desmintió la afirmación de Donald Trump de que Estados Unidos “manda” en México, asegurando que el único que manda en México es el pueblo. Finalmente, reafirmó la confianza en la soberanía mexicana frente a despliegues militares en aguas internacionales, rechazando el intervencionismo y defendiendo la autodeterminación de los pueblos.

En cuanto a la política interna y el bienestar social, la presidenta Claudia Sheimbaun destacó que más de 13 millones de personas salieron de la pobreza, atribuyendo este logro al “extraordinario trabajo” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las nuevas cifras de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos por Hogares del INEGI (2024) muestran una reducción de casi 15% en la pobreza multidimensional y de 1.8 puntos porcentuales en la pobreza extrema en México entre 2018 y 2024.

En la reforma electoral, se aseguró que se incluirá el voto en el extranjero, con el uso de computadoras especiales para este ejercicio democrático. Además, se confirmó que los apoyos en los estados de la frontera norte y sur continuarán de manera continua, incluyendo la aplicación del IVA al 50%, menor costo de combustible y facilidades para la inversión.

Sobre la justicia y la cultura, la presidenta informó que un funcionario de Pemex, arrestado en Estados Unidos, será juzgado en México y se espera su deportación. Esto surge en el contexto de acusaciones presentadas en Texas contra empresarios mexicanos por presunto soborno a funcionarios de Petróleos Mexicanos.

El consulado de México en Miami ha realizado entrevistas a 81 mexicanos recluidos en la prisión “Alcatráz de los Caimanes” en Florida, manteniendo el apoyo.

Se celebró la importancia de la devolución del manuscrito de Hernán Cortés (redactado y dibujado en 1527), que se cree fue robado de los archivos nacionales de México y recuperado y devuelto por el FBI y Estados Unidos.

En el área de innovación y reacciones sociales, se señaló que Puebla, Jalisco y Sonora son clave para el desarrollo de semiconductores en el país.

La primera etapa de este proyecto integra investigación en materiales y el diseño de un chip en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, con un prototipo destinado a medir creatinina en saliva para mejorar la atención de la insuficiencia renal en el sector salud.

La presidenta también expresó indignación por las “acciones discriminatorias” del expresidente del INE, Lorenzo Córdoba, hacia comunidades de pueblos originarios. Finalmente, en materia de turismo, se reportó que México y Estados Unidos mejoraron las condiciones aéreas, resultando en un incremento del 5.5% en el turismo norteamericano comparado con el año anterior.