El senador Gerardo Fernández Noroña presentó el 14 de agosto de 2025 su Informe de Actividades Legislativas en el recinto histórico de Xicoténcatl, con un llamado central a la unidad para evitar “el ascenso del fascismo y el nazismo” en México y el mundo. Criticó lo que consideró riesgos presentes en el país: racismo, clasismo y un intento de “supremacismo blanco” que, afirmó, quiere “volver a saquear el país” y atropellar la dignidad humana. Enfatizó que seguirá recorriendo el país para promover la unidad entre Morena, PT y PVEM y con el pueblo de México. Afirmó además que “con o sin cargo voy a luchar hasta el último segundo de mi existencia por el bien del país”.
Balance legislativo y logros
https://www.youtube.com/watch?v=La2u18QWJao
En un video alusivo a su gestión como presidente de la Mesa Directiva se resaltaron cifras y acciones:
- 103 asuntos legislativos aprobados.
- 21 reformas constitucionales y 13 nuevos ordenamientos.
- 71 nombramientos clave, 344 ascensos militares.
- 13 ratificaciones de personal diplomático.
- 14 pronunciamientos emitidos por la Mesa Directiva, la Jucopo y la Comisión Permanente
- 40 acuerdos de la Mesa Directiva y 198 de la Jucopo
Fernández Noroña destacó como logro institucional la elección “por voto universal, secreto y directo” de integrantes del Poder Judicial de la Federación, y recordó que el 1 de septiembre tomarán protesta los nuevos integrantes.
Posicionamientos internacionales y derechos humanos
El senador criticó el trato que, dijo, reciben los migrantes mexicanos en Estados Unidos, advirtiendo que hay un gobierno que cree poder “pasar por encima de la dignidad de los seres humanos”. Añadió: “Respetamos las decisiones del gobierno de Estados Unidos, pero ellos tienen que respetar a nuestro pueblo”. En relación con el conflicto en Medio Oriente, condenó el silencio internacional ante el “maltrato” al pueblo de Palestina y pidió poner fin a la situación que, mencionó, somete a la población al hambre y destruye hospitales, escuelas y mezquitas. Abogó por una solución de dos Estados, “conviviendo de manera pacífica”.
Asistentes y legitimidad del acto
Al rendir su informe estuvieron presentes senadores, diputados federales, representantes diplomáticos, empresarios e invitados especiales. En el presídium se ubicaron el subsecretario de Gobernación César Yáñez Centeno Cabrera (en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum), el presidente de la Jucopo, senador Adán Augusto López Hernández; la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. También asistieron las senadoras de la Mesa Directiva Imelda Castro Castro, Verónica Noemí Camino Farjat y Lizeth Sánchez García, así como los dirigentes del PVEM y del PT, y figuras como la escritora Elena Poniatowska Amor.
Declaraciones destacadas
- “Estamos en el mejor momento de politización y conciencia de nuestro pueblo, pero también de más riesgo por el ascenso del fascismo y el nazismo que está presente en el mundo y en nuestro país”, dijo Fernández Noroña.
- “Respetamos las decisiones del gobierno de Estados Unidos, pero ellos tienen que respetar a nuestro pueblo, porque en México manda el pueblo y nadie más.”
- Sobre la justicia: subrayó el logro de elegir por voto universal, secreto y directo a las personas juzgadoras y anunció el juramento de los nuevos integrantes del Poder Judicial el 1 de septiembre.
Conclusión
El informe combina un balance numérico de gestión con un discurso político orientado a consolidar la unidad del Movimiento y a posicionarse ante temas nacionales e internacionales: dignidad humana, migración y solidaridad con Palestina. Fernández Noroña calificó su periodo como “el ciclo más importante hasta ahora” en su carrera política, por el origen y las circunstancias tras los fraudes electorales que, sostuvo, parecían hacer imposible algunos logros. Tras el acto en Xicoténcatl, realizó un evento público en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada para agradecer a sus simpatizantes.