Ciudad de México. Las aduanas trabajarán con una plataforma digital para monitorear en tiempo real el trayecto de contenedores en los patios fiscales, el número de pedimentos, valor promedio y la recaudación obtenida en cada recinto, afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.
Detalló que la digitalización advierte de posibles irregularidades en el proceso de importación y fiscalización. “Antes no existía una plataforma así, ahora puedo ver todos los días, por ejemplo, en la Aduana de Manzanillo, cuántos pedimentos se registraron ayer, el valor promedio y si se recaudó más o menos”.
Destacó que, desde el inicio de su administración, la recaudación en aduanas ha aumentado cerca de 150 mil millones de pesos. Reconoció que aún existe corrupción, pero afirmó que esta ha disminuido considerablemente. “Si se detecta un aumento recaudaciónen la entrada de mercancía pero una baja en la recaudación, pues algo está pasando”.
“Cuando llegaron los nuevos directores, se logró una primera limpia en los puertos y ahora la Secretaría de Marina tiene a su cargo la administración de estos espacios, lo que ayudó mucho a reducir la corrupción”, apuntó Sheinbaum.
La mandataria explicó que la corrupción en las aduanas suele darse cuando no se revisan los contenedores para evadir el pago de impuestos, especialmente del IVA. “Si aumenta la recaudación, quiere decir que disminuye la corrupción, aunque todavía falta erradicarla por completo”, indicó.
En un ejemplo reciente, Sheinbaum mencionó que en una visita al puerto de Manzanillo observó filas de tractocamiones, por lo que preguntó a la directora de la aduana y al director nacional, quienes le indicaron que se trataba de un horario pico que se normaliza más tarde. El objetivo, dijo, es seguir mejorando la eficiencia de las aduanas y acabar con prácticas corruptas.
Por ello, anunció que sostendrá una reunión con los directores de aduanas marítimas y terrestres para revisar el rendimiento de cada una y definir acciones puntuales para corregir deficiencias.