Ciudad de México. En las “conferencias del pueblo” de la primera semana de agosto hubo una baja temporal en la presencia del tema migrante, aunque se anticipa su reactivación tras declaraciones o filtraciones relevantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó una disminución en los índices de homicidios en Sinaloa y una mejora significativa en la percepción de inseguridad en Mazatlán, aunque la violencia persiste en Culiacán.
En materia de seguridad transfronteriza, la Primera Mandataria desestimó riesgos de quiebre en el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos y aseguró que no habrá una invasión militar estadounidense, pese a supuestas intenciones de intervención.
Se informó de una reducción del 50 por ciento en el cruce de fentanilo a Estados Unidos desde octubre pasado, dato corroborado por incautaciones al otro lado de la frontera.
Relación bilateral
En el ámbito bilateral, se reiteró la postura de que, así como México trabaja para evitar la llegada de drogas a Estados Unidos, se espera que ellos actúen para prevenir el tráfico ilegal de armas hacia México.
La presidenta anunció la llegada de más cónsules y mencionó una propuesta legislativa estadounidense que busca reconocer la labor de los mexicanos en aquel país, además de adelantar una próxima reunión con el presidente de Guatemala.
Respecto al caso Israel Vallarta, Sheinbaum Pardo enfatizó que su liberación, con criterios similares a los de Florence Cassez, fue una decisión del Poder Judicial tras 20 años sin sentencia.
Recordó que este caso fue un montaje orquestado por Televisa, Loret de Mola y Genaro García Luna bajo órdenes de Felipe Calderón.
Se criticó duramente a la Suprema Corte por no resolver problemas importantes, pero sí el amparo de Lorenzo Córdoba, y por ordenar el retiro de una información referente al ex director del INE, en los libros de texto.
Poder Judicial
La Presidenta concluyó que si algo caracteriza a los integrantes de la actual Suprema Corte de Justica de la Nación son sus acciones para “liberar delincuentes, usurpar funciones del Poder Legislativo y cerrar su ciclo con racismo”.
Finalmente, se presentó una nueva canción del grupo Intocable dedicada a migrantes, integrada en la iniciativa “México canta”, y se anunció que el grupo se presentará en el Zócalo el 15 de septiembre.