Ciudad de México. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión fue escenario de intensos debates la semana pasada, destacaron las acusaciones contra Adán Augusto López Hernández**, actual coordinador de senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

La oposición, liderada por la senadora Lili Téllez, solicitó que López Hernández pidiera licencia para enfrentar supuestas acusaciones de vínculos con grupos criminales. Estas acusaciones se basan en su relación con Hernán Bermúdez, quien fue su secretario de seguridad en Tabasco y ahora es prófugo de la justicia, señalado como cabecilla de la banda “La Barredora”. Téllez llegó a calificar a la Cuarta Transformación como una “mafia” y un “narcogobierno”.

A estas denuncias se sumó el presidente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, quien también acusó a López Hernández, e incluso al presidente Andrés Manuel López Obrador y su hijo. No obstante, hasta el momento, no existe ninguna denuncia formal conocida contra Adán Augusto López Hernández.

Durante el acalorado debate, la senadora Lili Téllez fue acusada por una senadora de Morena de ser “empleada” de Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y Elektra.

López Hernández, por su parte, afirmó no necesitar escudarse en el fuero para comparecer ante cualquier autoridad que lo requiera. Calificó las acusaciones como la “frustración de una oposición que no acaba de entender” que la Cuarta Transformación “va para largo” y que el “México que ustedes prácticamente habían sepultado ya no va a regresar”. Hizo referencia al dicho de que “la calumnia, si no mancha, tisna”, añadiendo que las “tisnaderas” de la oposición no le preocupan.

Reforma Política

En este mismo contexto de discusión legislativa, el diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar propuso la eliminación del fuero legislativo, una iniciativa que cuenta con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ramírez Cuéllar argumenta que el fuero, concebido para proteger la libertad de expresión de los legisladores, ha sido utilizado indebidamente para cometer delitos y asegurar impunidad.

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum propuso una reforma político-electoral, encomendando a Pablo Gómez Álvarez la dirección de una comisión para su elaboración.

Se realizará una encuesta para conocer la opinión pública sobre la reforma, que busca abordar problemas como la reducción de los recursos millonarios destinados a los partidos políticos y las elecciones, las cuales se consideran de las más caras a nivel internacional.

También se contempla una reforma sobre los diputados plurinominales de lista; se busca evitar que los puestos se limiten a las élites partidistas que sin necesidad de hacer campaña ocupan cargos.

Se explora, por ejemplo, la posibilidad de que candidatos que obtuvieron segundo o tercer lugar en elecciones directas puedan ocupar estos escaños.

Presupuesto 2026

Finalmente, se informó que el paquete presupuestal** para el próximo año, que incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, será entregado a partir del 8 de septiembre.

La Ley de Ingresos es aprobada por ambas cámaras, mientras que el Presupuesto de Egresos solo es aprobado por la Cámara de Diputados.

Verified by ExactMetrics