Los Ángeles, California. El Consulado General de México en Los Ángeles reporta una disminución en el número de mexicanos recluidos en centros de detención migratoria, en el contexto de las redadas colectivas, las cuales fueron suspendidas temporalmente por orden judicial.
La información fue dada a conocer en el foro informativo para la comunidad, denominado Consulado de Puertas Abiertas que se celebra todos los lunes a las 10 am.
Esta tendencia se atribuye principalmente al litigio promovido por la American Civil Liberties Union (ACLU) del sur de California y otras organizaciones, incluyendo CHIRLA, United Farm Workers, Immigrant Defenders Law Center, y varias ciudades del condado de Los Ángeles, contra el Departamento de Seguridad Interior del Gobierno Federal.
La demanda de la ACLU y aliados señala detenciones realizadas sin orden judicial y sin sospecha razonable, a menudo basadas en la apariencia, el idioma o el lugar de trabajo de las personas, con el supuesto fin de cumplir con cuotas arbitrarias.
Ante ello una juez federal otorgó una orden de restricción temporal a las autoridades migratorias estadunidenses que les prohíbe detener a personas sin evidencia ni causa probable y ordena al gobierno permitir acceso diario a abogados para los detenidos en el centro B18 en el centro de Los Ángeles, incluso los fines de semana. Esta decisión es temporal, y el gobierno federal ya ha anunciado que apelará, pero por el momento respeta la decisión de la corte.
El cónsul Carlos González Gutiérrez destacó la importancia de esta decisión judicial, ya que reafirma que todas las personas, sin importar su condición migratoria, tienen derechos constitucionales, incluyendo el derecho al debido proceso y el acceso a un abogado.
Agregó que a pesar de la reciente disminución de detenciones, las cifras globales de arrestos con propósito de deportación en el área metropolitana de Los Ángeles se cuadruplicaron de abril a junio de 2025, pasando de 540 a 2 mil 185 detenciones.
Además, el 70 por ciento de las personas arrestadas en junio no tenían antecedentes penales, contradiciendo la idea de que solo se detiene a “criminales peligrosos”. A nivel nacional, los arrestos de inmigrantes sin condena subieron del 57 por ciento en abril al 69 por ciento en junio.
Programas de Apoyo
El Consulado también ha puesto en marcha y promovido diversas iniciativas para apoyar a la comunidad mexicana:
- Tarjeta Finabién Paisano: Tras el anuncio de la presidenta de la República el 18 de julio, esta tarjeta busca ofrecer una opción más económica para enviar remesas a México y a las familias, evitando el impuesto del 1 por ciento aplicado a remesas en efectivo. La transferencia electrónica tiene un costo de 2.99 dólares, con un límite diario de 500 dólares y un máximo de 10 mil al mes. Aunque está disponible su obtención en línea, el Consulado ofrece asistencia en persona los lunes, miércoles y jueves de 9 a.m. a 2 p.m. en la ventanilla de asesoría financiera, sin necesidad de cita.
- Sorteo “México se escribe con M de Migrante”: La Lotería Nacional realizará un sorteo el 15 de septiembre con 4 millones de boletos a 200 pesos cada uno, buscando generar 100 millones de pesos para fortalecer el apoyo a migrantes mexicanos a través de los consulados en Estados Unidos. El premio mayor será de 255 millones de pesos, dividido en 10 premios de 25.5 millones.
- Feria de Salud: Se realizará una feria de salud en el Consulado el 7 de agosto de 9 a.m. a 1 p.m., ofreciendo servicios básicos como chequeos de presión arterial, glucosa, colesterol, podología, y asesoría para inscripción o renovación en programas como Medi-Cal, Medicare y Covered California.
Desafíos y Mejoras en Servicios Consulares Se abordaron diversas inquietudes de la comunidad sobre los servicios consulares:
- Citas y Trámites: El cónsul reconoció la alta demanda para actas de nacimiento en Los Ángeles, y la necesidad de mayor apoyo. Para trámites como matrículas, credenciales de elector y pasaportes, la espera despues de obtener su cita es de 3-4 días gracias a la operación de tres consulados sobre ruedas.
- Atención por WhatsApp: El Consulado de Los Ángeles ha implementado mensajes de texto via WhatsApp para solicitar actas de nacimiento, pasaportes e INE, este numero es exclusivo para el Consulado sobre ruedas (213-507-2981 solo de 8 am – 1pm ).
- Línea de Asistencia y Protección (CIAM): Se recordó la importancia del número del CIAM (520-623-7874) que opera 24 horas al día, 7 días a la semana, como una herramienta fundamental para ubicar casos y servir de barómetro ante situaciones de emergencia, especialmente porque las autoridades migratorias pueden tardar hasta una semana en subir información de detenidos.
- Recuperación de Nacionalidad Mexicana: Las personas que adquirieron otra nacionalidad antes de marzo de 1998 deben realizar un trámite de recuperación de nacionalidad para ejercer sus derechos como mexicanos, a diferencia de quienes la adquirieron después de esa fecha. El Consulado ofrece asistencia para este proceso.
- Actualización de Actas de Nacimiento y CURP: En estados como Puebla y Oaxaca, las actas de nacimiento a menudo no están digitalizadas (“en la nube”) lo que complica la realización de trámites. El Consulado ofrece asistencia para solicitar a los registros civiles estatales que suban estas actas al sistema sin costo y para vincular la CURP (Clave Única de Registro de Población) al acta de nacimiento si no está activa en el sistema digital.
- Poderes Notariales: En casos extremos de salud, el Consulado puede organizar visitas a domicilio (llamar al numero +1 213 507 29 81 solo de 8 am – 1pm ) para recabar un poder notarial, siempre y cuando se verifique que la persona está en pleno uso de sus facultades mentales y con base en una constancia médica. Se asegura que los fondos de las cuentas bancarias en México no se pierden y son recuperables por los herederos.
- Requisitos de Viaje para Menores: Se abordó la preocupación sobre los estrictos requisitos de las aerolíneas (cartas notarizadas, certificadas, traducidas y apostilladas) para que menores viajen solos o con adultos que no son sus padres, lo que a menudo lleva a que se les niegue el abordaje. Se mencionó que las aerolíneas actúan de manera conservadora para evitar la responsabilidad de regresar pasajeros no admitidos.
El cónsul Carlos González Gutiérrez reafirmó el compromiso del Consulado con la transparencia y el seguimiento puntual de cada caso, como el del señor Ambrosio Lozano Grande, un vendedor de paletas detenido, cuyo caso ha sido monitoreado de cerca por la red consular mexicana. También se anunció que una nueva cónsul, Maxaira Baltazar, llegará a Santa Ana, destacando su capacidad y disposición para servir a la comunidad.