Ciudad de México. En una jornada marcada por chubascos y bajas temperaturas matutinas, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó desde Palacio Nacional una serie de temas que definen la relación entre México y Estados Unidos, destacando la defensa de la soberanía nacional, la estabilidad económica, el apoyo a los productores de jitomate y los migrantes mexicanos.
Ante las acusaciones del Departamento de Estado de Estados Unidos contra tres bancos mexicanos, la presidenta Sheinbaum afirmó que la Secretaría de Hacienda realiza un trabajo extraordinario para garantizar la confianza de los ahorradores y la estabilidad del sistema financiero nacional. Destacó la colaboración entre el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y la Asociación de Bancos de México, asegurando que ninguno de los bancos señalados está siendo afectado.
Uno de los puntos centrales fue la controversia por el arancel del 17.09 por ciento impuesto al jitomate mexicano por parte de Estados Unidos. Sheinbaum deslindó que esta medida se deba a un tema de seguridad, señalando que el anuncio fue comunicado vía cartas por el presidente Trump a todos los países con los que comercia. El Departamento de Comercio de Estados Unidos decidió unilateralmente terminar el acuerdo de suspensión de tomate fresco, que había mantenido suspendida esta cuota compensatoria por 28 años. Este problema se origina en una investigación antidumping de 1996, promovida por productores estadounidenses que, sin embargo, no representan la mayoría de la producción en su país, y una parte sustancial de la producción doméstica apoya la continuación del acuerdo.
La mandataria subrayó que México abastece 4 mil 300 millones de las 6 mil 500 millones de libras que consume el mercado estadounidense, y que “no hay en el corto ni en el mediano plazo países del mundo que puedan reemplazar el tomate mexicano”. Aseguró que México continuará exportando jitomates a la Unión Americana a pesar del arancel, mientras se trabaja en una estrategia conjunta con los productores. El titular de Economía, Marcelo Ebrard, se encuentra en negociaciones, y la meta establecida desde Palacio Nacional es lograr aranceles cero, un objetivo que la presidenta reconoció como “un sueño”.
Soberanía y Relación con Estados Unidos
Sheinbaum reiteró que “no es retórica cuando decimos coordinación, colaboración y no subordinación”. Enfáticamente, declaró que “en ningún momento se permitirá el ingreso de tropas estadounidenses a nuestro país, a nuestro territorio”, recalcando el “respeto total a la soberanía”.
Sobre lo dicho por Trump, quien ha centrado sus acusaciones en el tráfico ilegal de drogas, la presidenta insistió en que Estados Unidos debe “atender las causas del consumo de drogas no solo el tráfico”. Sheinbaum refutó las descalificaciones de Trump sobre México, incluyendo su afirmación de que el país está dominado por el crimen organizado y que sus ciudadanos tienen miedo, respondiendo: “claro que no”. También hizo un llamado a Estados Unidos para reforzar sus operativos y revisiones contra el tráfico de armas.
En un tono más enérgico, la presidenta calificó de “antipatriotas” e “hipócritas” a aquellos adversarios que desean un arancel del 30 por ciento para México en todo, asegurando que son un “grupo minoritario”.
Defensa Legal y Asuntos Judiciales
La mandataria anunció que presentará una demanda por difamación en México contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, quien la calificó de “publirrelacionista de narcotraficantes”. Sheinbaum manifestó que no establecerá diálogo con un abogado que representa a un narcotraficante y enfatizó la necesidad de que la Fiscalía General de la República aclare el caso Cienfuegos desde la detención hasta la liberación del general, para dejar en claro su inocencia. Afirmó que su gobierno trabaja para “pacificar el país y para que no haya violencia”, mostrando resultados anuales en la reducción de homicidios.
Respecto a la fuga del ciudadano chino Shian, testigo clave contra el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, la presidenta atribuyó el hecho a un “juez de estos que ya se van y al poder judicial corrupto que lo liberó previamente”.
En temas migratorios, Sheinbaum lamentó la muerte del connacional Jaime García al intentar escapar de una redada en Estados Unidos, calificando el suceso como “inaceptable” y confirmando el apoyo a los familiares a través de la Cancillería para la repatriación del cuerpo. Informó que, desde el 6 de junio, 435 connacionales han sido capturados en redadas migratorias, y han sido repatriadas 75 mil 341 personas (68 mil 790 mexicanos y 6 mil 551 extranjeros). El programa “México te abraza” y los centros de atención fronteriza migrante siguen activos.
FINABIEN y traslado de menajes
Una de las novedades es el anuncio de la tarjeta Finabien, diseñada para el envío de remesas de forma sencilla y sin comisión, digitalizando trámites y facilitando el traslado de menaje de casa de forma gratuita.
En el ámbito cultural, se celebró que la UNESCO haya reconocido la ruta de peregrinación del pueblo Huichol (Wixárika), honrando por primera vez una tradición viva que abarca Zacatecas, Jalisco, y otros estados, fruto de décadas de lucha por sus usos y costumbres.
Otros Temas Relevantes
La presidenta también abordó la conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Kney, para dar seguimiento a temas prioritarios del G7. Aseguró que “nadie nos va a quitar el partido inaugural” del Mundial en el Estadio Azteca. Presentó “México Canta”, un concurso que promueve un “giro en las letras sin alegoría al delito, drogas o denigrar mujeres”. Finalmente, recordó que la principal característica de un cónsul debe ser “tener amor al pueblo”.