Ciudad de México. Mexicanos residentes en Europa, junto con el grupo de comunicadores Enlace Mexamérica y 4T Mundial, participaron recientemente en una mesa de trabajo convocada por la legisladora federal migrante Roselia Suárez Montes de Oca en la Cámara de Diputados. La participación sobre el tema del narcotráfico y la migración, se centró en la respuesta a la estigmatización de México en Europa.

La mesa de trabajo forma parte de las actividades de un proyecto impulsado por los cinco diputados migrantes de Morena, la Secretaría de Mexicanos y Mexicanas en el Exterior y el Instituto Nacional de Formación Política de Morena.

Contexto de la Estigmatización

En 2024, el ministro del Interior francés, Bruno Retalló, estigmatizó públicamente a México, afirmando que la sociedad francesa se estaba “mexicanizando” debido a la venta de narcóticos en las calles, tras la muerte de un joven de 15 años en Poitiers.

Esta narrativa no solo afecta negativamente a los mexicanos que residen en Europa, sino que también perjudica la imagen de México a nivel global, impactando la venta de productos mexicanos y el turismo.

A pesar de una gran movilización de la comunidad mexicana en Francia y llamados a las autoridades mexicanas para un pronunciamiento oficial, no se recibió respaldo ni de senadores ni de diputados en aquel momento. El único apoyo mediático provino del periódico francés L’Humanité, que publicó una carta de la comunidad.

Defensa y Propuestas de los Mexicanos en Europa

Los participantes argumentan que la violencia ligada al narcotráfico es producto de las políticas occidentales, la venta de armas y situaciones complejas en esos países. Defienden que los países occidentales son altos consumidores de drogas y les venden las armas.

Proponen defender la postura de México como un país con grandes proyectos humanistas y destacar sus grandezas culturales, bellezas y riquezas.

Se sumaron a la llegada del Dr. Hugo López Gatell, viéndolo como un posible “embajador de la cuarta transformación en el mundo”.

Hacen un llamado a las diputadas y diputados para que la Secretaría de Turismo desarrolle cápsulas dirigidas a europeos y norteamericanos que muestren las bellezas de México, con el fin de “sanar la imagen de México” y reiterar que los mexicanos “no somos unos delincuentes”.

Manifiestan su deseo de informar al mundo que México es un país “lleno de riqueza” y con “grandezas” más allá del taco, tequila y cactus, mencionando proyectos como el tren interurbano.

Los mexicanos radicados en Europa expresaron su preocupación por la falta de un mecanismo de protección claro ante esta “guerra mediática” que pondera posturas falsas como la ineficacia de la estrategia social y llamaron a darle mayor velocidad a la respuesta institucional para mitigar los daños a la imagen, cultura e historia de México.

Verified by ExactMetrics