El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se declaró en sesión permanente al iniciar formalmente las sesiones de cómputos del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Estas sesiones se realizan en los 300 Consejos Distritales, con seguimiento en los 32 Consejos Locales.

La Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, subrayó la importancia de la participación ciudadana:

“En esta actividad participan ciudadanas y ciudadanos. Serán ellas y ellos quienes cuenten cada uno de los votos emitidos en las urnas el día de hoy, dando plena tranquilidad y certeza a este proceso electoral”.

Transparencia y Acceso a la Información

Para garantizar la transparencia, el INE transmitirá en tiempo real las sesiones de cómputo a través del sitio web computospj2025.ine.mx. La ciudadanía podrá consultar los resultados de la votación de la primera elección del Poder Judicial. Además, se podrán sintonizar las transmisiones en vivo de cada una de las Juntas Distritales en el sitio “Transmisiones de Cómputos Distritales 2025”, disponible en la página web del Instituto Nacional Electoral.

Organización y Logística del Cómputo

La Consejera Carla Humphrey Jordan explicó la logística del proceso:
Desde las 18:00 horas, los 300 Consejos Distritales esperan el arribo de paquetes procedentes de las casillas seccionales. Inmediatamente después, mil 660 vocales y hasta tres mil 984 consejerías ciudadanas locales y distritales, junto con 24 mil personas, contarán los votos y los registrarán en el sistema.

Humphrey Jordan detalló:

“La jornada de cómputos de hoy será ininterrumpida, desde su inicio y hasta las 8:00 de la mañana del lunes 2 de junio”.

A partir del lunes, el proceso de cómputo se desarrollará así:

  • Inicio a las 8:00 de la mañana
  • Término a las 9:00 de la noche
  • Hasta 30 minutos para declarar el inicio de actividades y abrir la bodega electoral
  • Traslado de paquetes a grupos de trabajo
  • Jornadas de 12 horas divididas en dos segmentos de seis horas

Compromiso con la Democracia y la Legalidad

La Consejera Humphrey Jordan aseguró:

“Los cómputos saldrán bien y a tiempo, que no quede duda. El INE de nuevo confirmará su compromiso democrático, su articulación institucional suficiente y oportuna, y su lealtad a la Constitución y a la ley”.

Reflexión y Aprendizaje Continuo

Este proceso ejemplifica la importancia de la participación ciudadana y la transparencia en los procesos democráticos. La transmisión en tiempo real y la apertura de información fortalecen la confianza pública. Como comunidad interesada en la salud y el bienestar social, es fundamental valorar y aprender de estos mecanismos de organización y control, que pueden inspirar otras áreas de la vida pública.